Anónimo
“No olvidemos que brindar una sonrisa nos carga de energía positiva.”
Anónimo
Colección de frases sobre la Sonrisa de Giménez Clínica Dental
“No olvidemos que brindar una sonrisa nos carga de energía positiva.”
Anónimo
“La sonrisa es la mejor receta para caminar feliz por la vida”
Anónimo
“Con una sonrisa en los labios puede decirse cualquier barbaridad”
Anónimo
«La sonrisa es luz, caricia, beso, dulzura y cielo«
Anónimo
«Empieza tu día con una sonrisa»
Mafalda
Es una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.
«Una sonrisa en mi rostro no significa la ausencia de problemas, sino la habilidad de ser feliz por encima de ellos»
Anónimo
«Una sonrisa es un rayo de luz en la cara»
William Makepeace Thackeray (1811-1863) Novelista inglés
Cultivó el periodismo y la caricatura en publicaciones como The Constitutional, The Times, Punch (donde ingresó en 1842) o Fraser’s Magazine. Contrajo matrimonio en 1836 con la irlandesa Isabella Shawe, pero su esposa sería internada en un hospital psiquiátrico en 1840. Entre 1846 y 1851 se relacionó con Jane Brookfield, mujer de un antiguo compañero de Cambridge llamado William Brookfield. Merced a sus novelas, se convirtió en el competidor y rival principal de Charles Dickens, debido a que les separaban diversas concepciones de la novela. Tras impartir seminarios en los Estados Unidos, editó la revista The Cornhill Magazine (1860-1862), donde publicó por entregas dos novelas cortas, El viudo Lovel y Las aventuras de Philip. Escribió en esta época sus ensayos humorísticos Los documentos indirectos. En 1862 abandonó su puesto de editor para no tener que seguir rechazando manuscritos, si bien continuó escribiendo para la revista. Cuando comenzaba su última novela, Denis Duval, le sorprendió la muerte. Se considera que su obra maestra es La feria de las vanidades (Vanity Fair, 1847), novela por entregas protagonizada por Becky Sharp, una arribista sin escrúpulos.
«Una sonrisa lo cambia todo»
Anónimo
“El niño reconoce a la madre por la sonrisa.
León Tolstói (1828-1910) Escritor ruso.
El conde Lev Nikoláievich Tolstói (en ruso: Lev Nikolaevič Tolstoj), también conocido en español como León Tolstói (Yásnaia Poliana, 9 de septiembre de 1828 – 20 de noviembre de 1828 en Astápovo), fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. Sus dos obras más famosas, Guerra y Paz y Ana Karénina, están consideradas como la cúspide del realismo ruso, junto a obras de Fiódor Dostoyevski.
Sus ideas sobre la «no violencia activa», expresadas en libros como El reino de Dios está en vosotros, tuvieron un profundo impacto en grandes personajes como Gandhi y Martin Luther King.
“Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo”…
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta y narrador español.
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce.
Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidos en esta colección son esenciales para el estudio de la literatura hispana, sobre la que ejercieron posteriormente una gran influencia.
C/ Rio Guadalfeo, 14 1º 4 04230 Huércal de Almería Tlf: 950 14 03 48
Póngase en contacto con nosotros para consultar las condiciones.
© 2021 Web by Almeriweb