Relación entre la salud bucodental y el deporte
En apariencia el deporte y salud bucodental no tienen relación directa, sin embargo, están conectados o vinculados ya que tener problemas dentales afecta al rendimiento deportivo y viceversa. Un entrenamiento deportivo intensivo puede afectar la salud de la boca.
En los estudios realizados sobre la posible relación existente se ha llegado a la conclusión de que ciertas lesiones que padecen los deportistas, en las articulaciones, problemas cardiovasculares, alteraciones respiratorias y musculares, pueden ser consecuencia de infecciones en dientes y encías.
Sin embargo, no es menos cierto que el entrenamiento intensivo deportivo puede aumentar el riesgo de sufrir algunos problemas bucodentales como las caries.
Relación entre deporte y mayor riesgo de enfermedades bucodentales
Las infecciones que se sufren en la boca pueden ser trasladadas, a través del torrente sanguíneo, a cualquier otro lugar del organismo. De esta manera pueden verse afectados tanto el rendimiento como la salud general del deportista llegando, en ocasiones, a producirse alteraciones graves.
Se ha observado que existen ciertas condiciones características de la persona que entrena a un alto nivel que favorecen la aparición de infecciones bucodentales y que, por tanto, pueden afectar al propio rendimiento:
– El aumento de las respiraciones en los entrenamientos y competiciones intensivas.
– El estado permanente de estrés físico y psicológico al que se ven sometidos los deportistas profesionales.
– La deshidratación frecuente que padecen los deportistas en entrenamientos y competiciones. Puede producirse una disminución de la saliva que conlleva mayores probabilidades de sufrir caries.
– La alimentación especial del deportista, basada fundamentalmente en los carbohidratos, las bebidas de tipo isotónico, los zumos o batidos envasados que favorecen la erosión del esmalte de los dientes si la higiene no es exhaustiva.
Por estos motivos, la prevención de las caries y de los problemas bucales, en general, como la gingivitis, entre otros, debe ser esencial para evitar la retroalimentación entre ambos factores.
La prevención de las caries en deportistas: la salud bucodental
Los aspectos que se deben valorar para que la prevención sea realmente efectiva son los siguientes:
– Prestar una atención y seguimiento a la nutrición del deportista evitando, en la medida de lo posible, el consumo de azúcares y aumentando el consumo de agua de manera importante sobre todo durante los entrenamientos.
– Las bebidas isotónicas no deben estar edulcoradas en exceso puesto que son potencialmente cariogénicas.
– El deportista debe concienciarse de la importancia en su higiene dental. Un mínimo de tres veces por día de manera completa debe incluir: cepillado correcto con una buena técnica, enjuague bucal e hilo dental.
Como conclusión podemos decir que hacernos visitas periódicas en Giménez Clínica Dental Almería o Huércal de Almería y, si es necesario, recibir nuestra supervisión dental pueden evitar que los deportistas vean afectado su rendimiento, así como su salud por los problemas bucodentales.







Escribe tu comentario
Want to join the discussion?Feel free to contribute!