Víctor Ruiz Iriarte
“La sonrisa es el idioma general de los hombres inteligentes.”
Víctor Ruiz Iriarte (1912 -1982) Dramaturgo español.
Víctor Ruiz Iriarte (24 de abril de 1912–14 de octubre de 1982) fue uno de los autores de comedia más destacados del teatro español del siglo xx. Su obra parte de una aspiración antirrealista hacia la fantasía y lo poético, heredada de Casona y García Lorca. De una u otra forma, siempre buscó una combinación de ficción y realidad mediante la insinuación inteligente, verdades envueltas en mentiras.
Quizá el rasgo más característico de Ruiz Iriarte sea el equilibrio entre elementos de dos líneas distintas: estructura escénica tradicional basada en el diálogo y la situación; radicación en la comedia como género, por un lado. Por otro, búsqueda de dimensiones no realistas, concepción del teatro como juego, humor e ingenio, modelos foráneos para la introducción en España de una comedia culta y urbana. Esta pequeña ruptura con nuestra tradición cómica ha sido calificada de “comedia de la felicidad” o “comedia de evasión”.
El teatro de Ruiz Iriarte evoluciona sin violencia en tres fases que se acomodan fácilmente a las tres décadas en que estrenó sus obras: los años 40 marcan un predominio de la imaginación y los sueños. En los años 50, su etapa más característica, toma cuerpo el reflejo social y la ironía sobre los cambios sociales, en especial los relacionados con la mujer. En los años 60, el tono de su teatro se vuelve más preocupado a la vista de la evolución de la sociedad española.
Escribe tu comentario
Want to join the discussion?Feel free to contribute!